Conclusión
·
La quema de basura y desmonte en la
Región Ucayali constituyen un problema de contaminación ambiental importante a tomar
en cuenta.
·
El manejo de la basura en la Región
Ucayali es aún deficiente, faltando un relleno sanitario que cuente con las
normas técnicas necesarias para evitar que la basura se convierta en un
problema ambiental.
·
Determinadas zonas de la ciudad de Pucallpa
se utilizan como botaderos o depósitos informales de basura, lo que constituye
un problema ambiental ya que ésta se convierte en focos de producción de
contaminantes, ya sea por la quema informal de ésta basura (incluso dentro del
casco urbano), por la producción de microorganismos patógenos que afecten la
salud de las personas, por ser un lugar propicio para la reproducción de organismos vectores o transmisores de enfermedades como zancudos, ratas, cucarachas,
etc.
·
Al incinerar los residuos sólidos
urbanos (RSU) se emiten al medio ambiente sustancias químicas, como metales y
productos derivados de la combustión inmediata tanto en sus emisiones gaseosas
como en sus disposiciones y vertidos. Entre dichas sustancias se encuentran
productos tóxicos persistentes y bioacumulados, considerados actualmente como
contaminantes globales del medio ambiente.
·
La no-selección de los RSU sometidos a incineración genera un efecto altamente
contaminante y este proceso establece una amenaza significativa para la salud
pública y el ambiente.
MUY BUEN BLOG, BIEN ORGANIZADO PERO UN POCO MAS DE IMAGENES EN LOS ARTICULOS NO HARIA MAL:)GRACIAS POR LA INFORMACION!
ReplyDeleteGracias por el consejo Abigail! Lo tomaremos en cuenta
Delete