La quema de basura


La Quema de basura

Desde remotos años la quema de basura se ha llevado a cabo con la mayoría de los habitantes de la zona, de un tiempo para acá se ha vuelto la principal problemática ambiental en la zona sur de Tamaulipas. Existen colonia en donde el caso de la escasez de camiones recolectores de basura que toda la gente opta por quemarla para deshacerse de ella, lo que no saben es que dañan más el ambiente con esta alternativa.

La basura, o residuo sólido domiciliario o urbano, es una mezcla de desechos provenientes de los hogares. Contiene residuos orgánicos como alimentos, papeles y cartones, e inorgánicos como plásticos, vidrios y metales. Entre estos últimos hay algunos peligrosos, como los envases de plaguicidas, las pilas, los fluorescentes, etc.

Idealmente, los municipios deben recoger toda la basura y disponerla en los rellenos sanitarios. Sin embargo, esto no sucede en la mayoría de los casos, pues varias ciudades o poblaciones carecen de estas instalaciones, por lo que la disponen en botaderos, o, en el peor de los casos, en las calles y en las riberas de los ríos y playas.

Datos existentes muestran que quemar desechos sólidos peligrosos, aún en incineradores muy modernos y sofisticados, más aún si es a cielo abierto, conducirá a la liberación de tres tipos de peligrosos contaminantes en el ambiente: metales pesados tóxicos, químicos tóxicos producto de la combustión incompleta y nuevos químicos formados durante el proceso de incineración.

No comments:

Post a Comment